volcán tupungato

¡Cumbre volcán Tupungato!

Camino a la cumbre del Tupungato, 12 marzo 2023

Cumbre Volcán Tupungato – 6.585 mts.

El día 12 de marzo alcanzamos la cima de este imponente volcán, ubicado en el límite con Argentina, en pleno corazón de Los Andes centrales de Chile.

Este viaje debió haberse realizado la primera semana de enero, pero fue aplazado por mal tiempo; solo recordar los aluviones en el Cajón del Maipo durante esos días debido a lluvias en altura. Se esperó hasta último momento y el tiempo acompañaba, por lo que solo quedaba confirmar a Marcelino (arriero), ordenar el equipo, comprar la comida y partir.

Día 1: Día 1: Salimos de Santiago relativamente temprano, ya con los primeros tacos de inicio de año escolar, llegando casi a la hora acordada en Alfalfal. Nos juntamos con Marcelino (arriero) al final del camino vehicular (puente cortado en Chacayar), ordenamos, dejamos listas las cargas para las mulas y comenzamos la marcha de aproximación.
Bbastante caluroso el día, pero a medida que ascendíamos por el cajón —bordeando el río Colorado— se podía sentir algo de brisa en la cara, de otra manera hubiera sido de verdad asfixiante.

El camino transcurre por senderos bien definidos, ganando altura lentamente hasta el sector de Baños Azules o Pozones, donde hay que bajar desde la llanura superior para luego cruzar el río Museo y ascender hasta una arista que obliga a bajar nuevamente, cruzar el río Azufre —caudaloso y siempre con ese color chocolate— para otra vez volver a subir.

Un nuevo valle que se estrecha hacia el sureste, flaqueado por paredones verticales de estratos y que vuelve a abrirse tras pasar por una cerca, deja al grupo en el campamento 1 —Aguas Buenas—, protegido sector, provisto de un cobertizo de los arrieros y con una parrilla que invita a sentarse en torno a un asado. Y así fue; devoramos lo que sería el último lujo antes de entrar al verdadero terreno montañoso.

Día 2: Orden de equipo, carga de animales, algunas fotos a los cururos que se asomaban fuera de sus galerías e inicio de nueva marcha, sobre un amplio valle que se dividía en 2 luego de un par de horas de caminata. Nunca deja de impresionar la visra del  cerro Chimbote, de 5.493 mts., al final del Cajón de los Perdidos. Tas unas 2,5 horas de marcha aparece la primera vista del Tupungato, hacia el sureste, dejando en claro que el ascenso no iba a ser breve ni menos simple, pero verlo ya constituía una emoción tremenda.

Nota en desarrollo.

 

Expedición Tupungato

Tupungato, 6.585 mts.

Desde el día 7 hasta el 15 de marzo realizaremos el intento a la cumbre del volcán Tupungato, de 6.585 mts., la máxima altura de Chile central.

El ascenso a esta montaña tiene todas las condiciones de un viaje a la alta montaña de Los Andes centrales: en extremo alejado, muy frío, ventoso y con noches a gran altitud, pero todo lo anterior solo enaltece a este coloso del valle central, convirtiéndola en un verdadero desafío de poder alcanzar.

Esperamos contar con buen tiempo y que el cerro nos reciba de la mejor manera.

Pronóstico del tiempo

Pronóstico del tiempo en montaña

Meteo para algunos cerros icónicos de la zona central y norte del país (más cerros en los próximos días).
XV Región | II Región | III Región | Región Metropolitana

XV Región de Arica y Parinacota

Volcán Pomerape – 6.280 mts.

Volcán Parinacota – 6.376 mts.

Volcán Acotango – 6.052 mts.

Volcán Guallatiri – 6.064 mts.

 

II Región de Antofagasta

Volcán Llullaillaco – 6.739 mts.

III Región de Atacama

Volcán Ojos del Salado – 6.893 mts.

Volcán San Francisco – 6.018 mts.

Región Metropolitana

Cerro El Plomo – 5.425 mts.

Volcán Tupungato – 6.585 mts.

Nevado Marmolejo – 6.108 mts.

Volcán San José – 5.885 mts.

Camino al volcán Tupungato

Camino al volcán Tupungato

El cajón del río Colorado, además de ofrecer un trekking espectacular durante sus largos kilómetros de marcha, entrega verdaderas postales por las montañas que lo rodea —muchas de ellas que registran pocas visitas—, pudiendo apreciar desde las alturas de este extinto volcán un paisaje verdaderamente sobrecogedor de los Andes centrales.

Imágenes desde el Cajón del Bello

Imágenes desde la cabecera del Cajón del Bello

Fuera del monte Aconcagua —la máxima altura se América, situada 100% en tierras argentinas— hay montañas que no son posibles de visualizar desde el valle de Santiago, además de estar ubicadas en predios donde no siempre era posible acceder por múltiples restricciones 😠, pero que sin duda son dueñas de un tremendo valor escénico, siendo eternas e icónicas postales de los valles donde se levantan (ingreso por Río Colorado).
 
☑️ Cerro Aconcagua, 6.963
☑️ Cerro Chimbote, 5.493 (tremenda ruta y primer ascenso por Waldo Farías y Fernando Fainberg en 2011)
☑️ Cerro Polleras, 5.993
 
Foto tomada hacia el noreste, desde faldeos del cerro Cuerno Blanco (5.038 mts), Cajón del Bello, El Yeso – Cajón del Maipo.
¡Pronto más fotitos!

Ascenso volcán Tupungato

El ascenso al volcán Tupungato reúne todas las características de una expedición de alta montaña de Los Andes centrales: lejos, frío, en extremo ventoso y con noches a gran altitud, pero esto sólo realza más su figura, siendo una cumbre obligatoria por alcanzar.

Más info:

The Tupungato volcano climb gather all the conditions of a high mountain expedition of the central Andes: far away, extremely cold and windy and with extreme altitude nights, but all of this only manages to further enhance this giant, making it an icon for reach.

More info: