MONTAÑISMO INVERNAL

DESCRIPCIÓN

El montañismo invernal es una de las actividades más fascinantes y hermosas que se puede realizar en terreno, ya sea trekkings, travesías o grandes ascensos. Por lo mismo, es necesaria una preparación para saber enfrentarse a un entorno muchas veces cambiante, para de así poder tomar decisiones que siempre privilegien la seguridad durante la actividad.

I.OBJETIVOS:

Entregar a los participantes las herramientas teóricas y prácticas fundamentales para que puedan desarrollar actividades en montaña en condiciones invernales de manera autónoma y segura.

II.REQUISITOS:

Tener un curso de montaña aprobada y alguno que involucre manejo de cuerdas.

III.TEMARIO:

1.Equipo general de campismo y seguridad.

2.Campamento: construcción de diferentes campamentos (terrazas, nichos, iglú y trincheras).


3.Técnicas de marcha: ascenso y descenso con y sin piolet; auto detención.


4.Rescate: uso de sonda y ARVA; reacciones y protocolos de seguridad. 


5.Gestión de riesgo: análisis de terreno y peligros asociados.


6.Manejo de cuerdas: uso, anclajes y reuniones, progresión y descenso.

IV.PROGRAMA Y FECHAS:

Incluye:
instrucción, equipo de seguridad y técnico (cuerdas, estacas, mosquetones, etc.), ARVA, pala, sonda, apuntes; 6 clases teóricas.

No incluye:
transporte grupal, equipo personal (casco, piolet de marcha, raquetas), y de campismo; seguros de vida o accidente.

Lugar
: por definir según condiciones.

Modalidad
: 2 fines de semana (4 días de terreno).

Módulos teóricos:

1-Equipo y Vestuario.
2-Formación del manto nivoso 
3-Avalanchas 
4-Gestión del Riesgo.
5-Uso de cuerda en montaña.

6- Refugio en nieve.

Próximos cursos:

2 fines de semana; 4 días de terreno.
•16 – 17 de julio.
•23 – 24 de julio.
VI.- VALORES (individuales para un máximo de 6 alumnos): $220.000.-