VOLCÁN LLULLAILLACO
La tercera montaña más alta de Chile. El ascenso de este mítico volcán traspasa desde lo deportivo a un plano espiritual, pues se trata de una montaña sagrada y uno de los principales santuarios de la cultura Incaica.
Cerca de la cumbre, fueron encontrados tres cuerpos dejados allí en honor a los dioses, convirtiéndose así como el santuario a mayor altura del mundo.
El ascenso a la montaña es técnicamente fácil, a través de senderos poco definidos y algunos tramos sobre neveros que suelen presentar penitentes.
Las bajas temperaturas, la altitud y largas jornadas en marcha, propias de cualquier ascenso a un 6 mil, son los elementos que hacen de esta montaña una dura prueba a superar, pero más allá de la cumbre, constituye un fuerte e interesante desafío personal.
Cerca de la cumbre, fueron encontrados tres cuerpos dejados allí en honor a los dioses, convirtiéndose así como el santuario a mayor altura del mundo.
El ascenso a la montaña es técnicamente fácil, a través de senderos poco definidos y algunos tramos sobre neveros que suelen presentar penitentes.
Las bajas temperaturas, la altitud y largas jornadas en marcha, propias de cualquier ascenso a un 6 mil, son los elementos que hacen de esta montaña una dura prueba a superar, pero más allá de la cumbre, constituye un fuerte e interesante desafío personal.




PROGRAMA DE ASCENSO
- CIUDAD DE ORIGEN – APTO. DE ANTOFAGASTA – TRASLADO A HOTEL.
- HOTEL – CAMP. 3.500 M.
- CAMP 3.500 – CAMP. BASE (4.120 M).
- CAMP. BASE – CAMP. 1 (4.850 M) – CAMP. BASE.
- CAMP. BASE
- CAMPO BASE – CAMP. 1
- CAMP. 1 – CAMP. ALTO (5.650 M).
- CAMP. ALTO – CUMBRE- CAMP. ALTO.
- CAMP. ALTO – ANTOFAGASTA
- ANTOFAGASTA -TRASLADO A APTO.
*PROGRAMA FLEXIBLE, PUEDE ADAPATARSE A LAS NECESIDADES DE LOS DIFERENTES GRUPOS.
LA TERCERA CUMBRE MÁS ALTA DE CHILE
FECHAS DE ASCENSO
INCLUYE
NO INCLUYE
VALORES
CONDICIONES
FECHAS DE ASCENSO
- Desde 2023
- 25 de octubre a 5 de noviembre.
- Fechas flexibles para grupos o clubes organizados.
INCLUYE
- Transporte 4×4 en montaña y Antofagasta.
- Guiado y logística.
- 1-2 guías de alta montaña (según número de participantes).
- Alimentación en montaña.
- Kit de primeros auxilios.
- Radios VHF y teléfono satelital (llamados pago/minuto).
- Alojamiento por 1 noche en Antofagasta en habitaciones dobles.
- Traslados desde/hacia aeropuerto en Antofagasta.
NO INCLUYE
- Tickets aéreos (transporte particular en general) Santiago-Antofagasta-Santiago.
- Alimentación en ciudad.
- Equipo personal y de campismo general.
- Hotel, comidas y transfers en Santago.
- Seguros de vida o contra accidente. En caso de ocurrir alguna eventualidad, se realizará de inmediato el traslado al Hospital de Antofagasta, siendo costeado en su totalidad por el participante.
VALORES
Programa de ascenso:
- 2 personas:
- 3 personas:
- 4-5 personas.
- Consultar por valores para grupos mayores.
CONDICIONES
- Se debe cancelar el 50% del valor total un mes antes del inicio de la expedición y el 50% restante antes de comenzar el viaje.
- Durante este período de tiempo (1 mes), en caso que algún participante no pueda asistir, se hará devolución del 50% del total cancelado. Sólo en caso que se sume un nuevo participante, se reingresará el 100%.
- Una semana antes del viaje no se realizan devoluciones
- Los valores no incluyen impuestos por transferencias internacionales, los cuales deben ser sumados al monto total (éstos dependen del país de origen de la transacción bancaria, los que se avisarán oportunamente). Esto también aplica para devoluciones bancarias internacionales.
- Es responsabilidad de los participantes contar con equipo personal y vestuario apropiados para la actividad. En caso de no contar con algún equipo que ponga en riesgo su salud e integridad de él o el resto de los miembros durante los ascensos, se le podrá negar el derecho a participar.
- Andescontact no se hace responsable por pérdida de equipos (cámaras fotográficas, equipo de montaña, etc), vestuario personal, bolsos o maletas, etc., durante los viajes en montaña o ciudad, como tampoco durante los vuelos dentro ni fuera de Chile.
Esta es una actividad deportiva de alta intensidad (no turística), por lo que es responsabilidad de cada participante contar con salud y estado físico compatibles con la actividad de montaña. Se podrá requerir certificados médicos en caso de ser necesario.
Próximos eventos


Guallatiri & Acotango: doble ascenso de 6 miles.
Volcanes Guallatiri y Acotango, doble ascenso a 2 montañas que superan la barrera de los seismil metros en pleno altiplano chileno. Consulta por cupos. MÁS

Volcán Llullaillaco, 6.739 mts – 22,109 ft
Ascenso al volcán Llullailaco, 6.739 mts – 22,109 ft, la tercera cumbre más alta de Chile.

Volcán Ojos del Salado 6.739 m – 22,614 ft
Expedición Volcán Ojos del Salado, la montaña más alta de Chile.