Noticias

Expedición Tupungato

Tupungato, 6.585 mts.

Desde el día 7 hasta el 15 de marzo realizaremos el intento a la cumbre del volcán Tupungato, de 6.585 mts., la máxima altura de Chile central.

El ascenso a esta montaña tiene todas las condiciones de un viaje a la alta montaña de Los Andes centrales: en extremo alejado, muy frío, ventoso y con noches a gran altitud, pero todo lo anterior solo enaltece a este coloso del valle central, convirtiéndola en un verdadero desafío de poder alcanzar.

Esperamos contar con buen tiempo y que el cerro nos reciba de la mejor manera.

Convenio para tratamientos dentales

Nuevo convenio dental Clínica Eiger-Andescontact

Este convenio tiene como objetivo realizar chequeos y tratamientos dentales previos a tu actividad en montaña, con la finalidad de prevenir problemas bucales que puedan generar molestias en terreno e incluso arruinar tu salida al cerro.

VER CONVENIO

Pronóstico del tiempo

Pronóstico del tiempo en montaña

Meteo para algunos cerros icónicos de la zona central y norte del país (más cerros en los próximos días).
XV Región | II Región | III Región | Región Metropolitana

XV Región de Arica y Parinacota

Volcán Pomerape – 6.280 mts.

Volcán Parinacota – 6.376 mts.

Volcán Acotango – 6.052 mts.

Volcán Guallatiri – 6.064 mts.

 

II Región de Antofagasta

Volcán Llullaillaco – 6.739 mts.

III Región de Atacama

Volcán Ojos del Salado – 6.893 mts.

Volcán San Francisco – 6.018 mts.

Región Metropolitana

Cerro El Plomo – 5.425 mts.

Volcán Tupungato – 6.585 mts.

Nevado Marmolejo – 6.108 mts.

Volcán San José – 5.885 mts.

Andescontact Marca Registrada

Andescontact® es Marca Registrada

Desde octubre de 2022 que la solicitud número 1511372 del registro de marcas de INAPI fue aceptada y publicada en el Diario Oficial, por lo que Andescontact® ya es marca registrada.

Más allá de la importancia de registrar una marca —desde aspectos comerciales, financieros, de derechos de propiedad intelectual  y otros— es el real significado de lo que verdaderamente existe detrás de esta acción: es una señal de compromiso frente a la confianza de las personas y de atención puestos hasta en el mínimo detalle, reflejados en cada uno de los diferentes eventos y actividades que la empresa realiza permanentemente. Es otro paso adelante que reafirma la convicción de hacer las cosas bien.

Y esperamos seguir manteniéndolo.

 

Trekking y ascensos en Nepal

Campamento base Everest, trek en Nepal y ascensos a ochomiles

Con más de 30 años de experiencia en ascensos y viajes, Thamserku trekking y expediciones es una de las agencias más grandes y reconocidas de Nepal, organizando desde trekkings al campamento base del monte Everest, hasta ascensos a su cumbre. De hecho, en 2011 tuvimos la oportunidad de trabajar en conjunto en la organización de la expedición chilena al monte Annapurna, de 8.091 mts.

A partir de mediados de 2022 se comenzó este proyecto en conjunto para realizar diversas actividades, como el trek recién mencionado al campamento base del Everest para abril de 2023, entre otros.

Las fechas de las actividades en Nepal durante 2023 serán programadas durante los próximos días.

 

Nieve en baños morales

Curso Montañismo Invernal aplazado

Nieve en baños morales
Nieve caída en Baños Morales, 14 de julio 2022. Foto:Mario Sepúlveda

Curso deMontañismo invernal

Por factores climáticos que impiden desarrollar el curso de Montañismo Invernal con seguridad y de manera óptima, es que este nuevo curso que comenzó esta semana con las primeras sesiones teóricas se verá aplazado para un nueva fecha.

El foco del curso es precisamente la seguridad en condiciones invernales y dadas las actuales es que es imposible salir a terreno. ¡Pero la buena noticia es que sigue acumulando nieve en los cerros!

3×6: 3 seismiles, una sola expedición

3 montañas que superan la mítica barrera de los 6 mil metros. 3 objetivos diferentes. 3 cumbres nuevas. 1 sola expedición. San Francisco (6.030), Vicuñas (6.067) y Peñas Blancas (6.036 son los hitos que invitan a cumplir con este desafiante y ambicioso proyecto para comenzar a dar los primeros pasos en alturas que superen los 6 mil metro.
  • Programa
  • Sábado 29 octubre: Santiago – Copiapó – Laguna Sta. Rosa (3.750 mts).
  • Domingo 30 octubre: Laguna Sta. Rosa – Laguna Verde (4.350).
  • Lunes 31 octubre: Laguna Verde – Trek aclimatación a 5.000 mas – retorno a Laguna Verde.
  • Martes 1 noviembre agosto : Laguna Verde – cumbre San Francisco (6.018) – Laguna Verde
  • Miércoles 2 noviembre: Laguna Verde – Descanso.
  • Jueves 3 noviembre: Laguna Verde – Peñas Blancas (6.036) – Laguna Verde.
  • Viernes 4 noviembre: Laguna Verde – Vicuñas (6.067) -Laguna Verde.
  • Sábado 5 noviembre: Laguna Verde – Traslado a aeropuerto.
  • Más info: