Media-Alta

Cajón del Bello: glaciares y montañas

Cajón del Bello; vista hacia el sur, aprox. 4.800 mts., con el cerro Marmolejo (6.180 mts.) de fondo. Foto: Adolfo Dell´Orto, 2021

Cajón del Bello

El Cajón y glaciar del Bello —al norte de las termas del Flaco y justo donde nace el río Yeso, Cajón del Maipo— es un glaciar de montaña que recorre el valle del mismo nombre de norte a sur, rodeado de grandes pero poco frecuentados cerros, pues los accesos y también el poco conocimiento de ellos hacen que este sea un lugar con reducidas visitas en general. 
Se trata de un glaciar que cubre un área de aprox. 3,6 km2, alrededor de 336 hectáreas hacia el año 2020, con un retroceso aprox. de -1.02 km2 comparado con los datos registrados en 1986 (1). Los glaciares que alimentan este valle son el Yeso y Pirámide, que caen desde el noreste y sureste, respectivamente.
Algunas de las montañas que encierran a esta masa de hielo, son:
  • Bello, 5.230 mts.
  • Cuerno Blanco, 5.038 mts.
  • Punta Hoff, 4.882 mts.
  • Yeguas Muertas, 4.812 mts.
  • Punta Kobe, 5.067 mts.

 

Laguna Los Patos, vista hacia el sureste. Foto: Adolfo Dell´Orto, 2017

La laguna de los Patos, ubicado algo más al norte de los baños del Plomo y por la ribera oeste del río Bello, es una típica, hermosa y simple caminata desde las termas, pudiendo apreciarse desde su punto más alto algunas de las montañas que componen este cajón.

Glaciar Pirámide; vista hacia el noreste. Foto: Adolfo Dell´Orto, 2018

El cajón del cerro Pirámide (5.448 mts), paralelo hacia el este al cajón del Bello, aporta hacia el valle desde sus escarpadas paredes de orientación sur y suroeste con sus hielos que reptan desde lo alto hacia el sureste, siendo parte también del Bello. Aunque cuenta con un acceso muy cercano a los baños o termas del Plomo y ofrece un hermoso trekking, recibe muy pocas visitas debido a la poca claridad en el inicio del valle, siendo poco visible y evidente desde la base para recorrerlo.

Glaciar Pirámide, Foto: Adolfo Dell´Orto, 2018

A pesar de sus aspecto rocoso, bajo algunos centímetros (30-100 cms aprox.) de roca, piedras y tierra, se encuentra un glaciar de aproximadamente 50 metros de espesor en promedio, que recorre valle abajo cerca de 6.5 kms. (2) y que converge hacia el cajón del Bello. En este punto ya no es posible apreciar hielo en la superficie, pero bajo una gruesa capa de rocas y material arrastrado de las laderas superiores, sí es factible encontrar hielo mezclado con rocas (glaciar rocoso).

Vista hacia el noreste, desde faldeos del cerro Cuerno Blanco (5.038 mts). Foto: Adolfo Dell´Orto, 2022
Desde la cabecera del Cajón del Bello —hacia el norte— donde se arrastran lentamente los hielos hacia el sur, es posible apreciar montañas que no son visibles desde el valle central, no sólo por su lejanía o ubicación geográfica, si no por estar en caminos o predios donde no siempre es posible acceder por múltiples restricciones, pero que sin duda son dueñas de un tremendo valor escénico. 
  •  Cerro Aconcagua, 6.963 mts.
  • Cerro Chimbote, 5.493 mts.
  • Cerro Polleras, 5.993 mts.
 
Fuentes:
  1. https://www.glaciareschilenos.org/retrospectiva-glaciar/glaciar-bello/
  2. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117952

Cajón del Bello: glaciares y montañas Leer más ”

Patagonia – Campos de Hielo Norte: Glaciar Leones, feb. 2024

Expedición Hielo Patagónico Norte – Lago y Glaciar Leones

¡Súmate a este maravilloso viaje en la Patagonia chilena!  Este viaje está dirigido a gente que desea explorar uno de los maravillosos paisajes de la Patagonia de la región de Aysén: el lago y glaciar Leones. Bosques, ríos, lagos, hielos y mucho viento son parte de uno de los lugares más hermosos de Chile, en pleno Campo de Hielo Norte. ¡Acompáñanos!

VER MÁS

Patagonia – Campos de Hielo Norte: Glaciar Leones, feb. 2024 Leer más ”

¡Cumbre volcán San Pedro, 6.186 mts!

En un día cargado de patriotismos, celebraciones, fondas y asados, conseguimos la cumbre de este hermoso cono de seismil metros el 18 de septiembre pasado, por la variante norte del volcán.

Fue una dura jornada, pues tuvimos que comenzar el ascenso desde los 4.250 mts, cubriendo casi 2 mil metros de desnivel. Aun así, el día estuvo agradable, algo ventoso, pero bien en términos generales.

Retornamos al campamento ya a oscuras, comer algo rápido y a dormir. Al día siguiente regresamos a San Pedro para descansar y comenzar al preparar el siguiente ascenso: volcán Acamarachi o Pili, de 6.046 mts.

 

¡Cumbre volcán San Pedro, 6.186 mts! Leer más ”

3×6: Suma tus primeros seismiles

3×6: Programa de ascenso para clubes

Suma tus primeros 6 miles; noviembre 2023!
San Francisco (6.018), Vicuñas (6.067) y Peñas Blancas (6.030) son los hitos que invitan a cumplir con este ambicioso proyecto, para socios de los clubes Malayos y @dav_chile

INCLUYE

  • Guía de alta montaña certificado  y logística.
  • Transporte en camioneta 4×4.
  • Radios VHF y teléfono satelital (llamados de emergencia).
  • Equipo de seguridad y primeros auxilios (oxígeno).
  • Traslado desde y hacia aeropuerto en Copiapó.
  • Domo cocina-comedor, mesas, sillas, equipo de cocina grupal.
  • Baño químico de campamento.

NO INCLUYE

  • Traslados Santiago-Copiapó.
  • Transfers en Santiago o ciudad de origen.
  • Alimentación en montaña o ciudad.
  • Hoteles.

VALORES INDIVIDUALES

  • 3 participantes: $1.050.000.- 10% descto. socios DAV-MALAYOS: $945.000.-
  • 4-5 participantes: $850.000.- 10% descto. socios DAV-MALAYOS: $765.000.-
  • 6 participantes: $750.000.- 10% descto. socios DAV-MALAYOS: $675.000.-

VER MÁS

 

There are no upcoming events at this time

 

3×6: Suma tus primeros seismiles Leer más ”

K2 Base Camp – Glaciar Baltoro

K2 Base Camp – Glaciar Baltoro

¿Quieres conocer uno de los trekkings más espectaculares del mundo? Desde el 5 hasta el 23 de agosto tendrás la oportunidad de visitar unos de los lugares más maravillosos que existe.

Acompáñanos en esta inigualable aventura hasta los rincones más escondidos del Karakórum, en un viaje hasta el campamento base del K2 quien, con sus 8611 mts. de altitud, es la segunda montaña más alta del mundo, subiendo por el imponente glaciar Baltoro.

  • 5 a 23 de agosto 2024
  • Mínimo 6 participantes – máximo 10

El trekking comienza en la ciudad de Skardu, hasta Askole, un pequeño pueblo en los faldeos de las montañas. Desde este punto, el trekking comienza con un paseo por el valle de Braldu, cruzando algunos puentes colgantes y atravesando pueblos remotos de la región.

Tendremos la oportunidad de visitar varios campos base de montañas famosas como K2 y Broad Peak, entre otras. Podremos experimentar en terreno la cultura de los habitantes locales y visitar sus aldeas, interactuando con ellos para conocer de alguna manera su forma de vida.

El trekking al Glaciar Baltoro es una experiencia inolvidable para los amantes del trekking y la montaña, pues ofrece paisajes impresionantes y una oportunidad única para conocer la cultura de la región.

¡No te quedes atrás y sé parte de esta verdadera aventura!

VER MÁS

K2 Base Camp – Glaciar Baltoro Leer más ”

Próximo doble ascenso volcanes Guallatiri y Acotango.

Guallatiri y Acotango: doble ascenso

Nueva página con información de logística, programas y valores del doble ascenso a estas 2 montañas que superan los 6 mil metros de altitud, emplazadas en pleno altiplano chileno.

Volcanes Guallatiri y Acotango

Fechas de ascenso a partir de junio de 2023.

• 17 a 25 de junio, 2023.
• 1 a 9 de julio, 2023.
Fechas flexibles para grupos o clubes organizados.

Próximo doble ascenso volcanes Guallatiri y Acotango. Leer más ”

¡Cumbre cerro El Plomo – 5.450 mts!

Cumbre cerro El Plomo!😁

Con un día realmente espectacular, cero frío y casi nada de viento, conseguimos la cumbre de este mítico cerro, símbolo de valle de Santiago y objetivo de muchos quienes intentan por vez primera grandes alturas.

Comenzamos el ascenso un día sábado, encontrando muchísimas carpas en el campamento Federación (4150 mts.). Al bajar de la cumbre el domingo quedaban muy pocas, por lo que fue especial estar prácticamente solos durante ese día. Al regresar a Santiago el día lunes, nos topamos apenas con unas cordadas motivadas.

Felicitaciones a Benjamín y Krasna por su primera cumbre y Alejandro nuevamente por la pega.

 

¡Cumbre cerro El Plomo – 5.450 mts! Leer más ”