High

¡Cumbre Cerro Del Toro!

Vista hacia el norte desde camino a la cumbre del cerro Del Toro, 6.158 mts.
Vista hacia el norte desde camino a la cumbre del cerro Del Toro, 6.158 mts.

Cumbre cerro Del Toro, 6.158 mts.

Los días 13 a 19 de marzo realizamos el ascenso al cerro Del Toro (6.158 mts.), un muy poco visitado cerro ubicado al sur de la región de Atacama, en lo que sería el cierre de montañas de 6 mil metros de la temporada.

El viaje comenzó muy temprano en vehículo desde Santiago hasta la ciudad de Vallenar (730 kms), para luego dirigirse hacia el este otros 130 kms. hasta la localidad de Malaguín, donde pasaríamos la noche en las cabañas de Sara, un muy cómodo lugar y con excelente comida para descansar antes del inicio de la expedición.

El acercamiento

La marcha a caballo comienza en el pueblo de Junta de Valeriano, ubicado el este desde Vallenar, por un muy marcado camino al inicio debido al paso de ganado en general. Se interna por un estrecho valle en ocasiones, a un costado del río del mismo nombre y, a pesar de la latitud, cuenta con muchos árboles y vegetación en general.

Son aproximadamente 34 kilómetros hasta el primer campamento —Vegas del Ciénago—, una amplia explanada de pasto y arbustos, a orillas de un estero ubicado a 3.000 mts. de altitud, donde acampamos en unos “ranchos” de palos y ramas construido por los arrieros de la zona la primera noche.

Al día siguiente continuamos la marcha hasta el siguiente campamento en quebrada Vicuñitas, a una altitud de 3.800 mts. aprox., provista de pasto para los animales, agua y un antiguo y destrozado refugio de adobe, punto donde esperarían los arrieros Sergio y Danilo hasta nuestro retorno. Son cerca de 16 kms. hasta este punto, completando así 50 kms. sólo para llegar cerca de los pies de la montaña.

Al tercer día realizamos el acercamiento hacia la base de la montaña a caballo para comenzar a subir por unos largos y desgastantes acarreos, de pendiente sostenida ya sobre los 4.300 mts. hasta el campamento alto. Luego de 5 horas de pesada marcha, montamos el campamento a 5.050 mts., en una suave y amplia loma dueña de una vista espectacular.

Por la cumbre

El día de cumbre —17 de marzo— comenzó muy temprano para cubrir los casi 1.200 mts. de desnivel existentes entre el campamento y la cumbre. La ruta se encontraba muy seca debido al avance de la temporada, y transcurría por una algo estrecha arista rocosa, con unos breves y sencillos trepes en roca descompuesta y se ganaba altura de forma segura y progresiva hasta la meseta de altura, ya sobre los 6 mil metros.

A partir de este punto, las antecimas se sucedían una tras otra, pues había que recorrer más de 2 kms. hasta la verdadera cumbre. Y así fue: luego de una larga caminata de altura y, tras superar todas las falsas cimas, pudimos pisar el punto más alto de la montaña, luego de poco más de 7.5 horas de pesada marcha. Las vistas de los glaciares y neveros hacia el norte que caían por las laderas sur y suroeste de la montaña eran muy impresionantes, sobre todo por su ubicación geográfica.

El regreso

El retorno al campamento desde la cima tomó un poco más del tiempo contemplado inicialmente, por lo que decidimos pasar una segunda noche a 5 mil metros y descender al día siguiente. Dentro de la planificación habíamos considerado —como siempre— aquella opción, por lo que cargamos comida extra para una noche adicional. El menú consistió en una deliciosa lasaña liofilizada y, créanme, lo disfrutamos como nunca.

Al día siguiente descendimos hasta la base de la montaña donde algo más abajo del valle y a orillas del seco lecho del río Valeriano, nos esperaba Sergio con los caballos, para alcanzar el campamento luego de una breve marcha para ordenar el equipo, cargar las mulas y dar inicio a la retirada de la montaña. Fueron necesarios 6 horas y 24 kms. hasta un campamento intermedio, ya a 2.400 mts. donde acampamos bajo una muy iluminada y menguante luna, última noche antes de regresar.

La retirada de la montaña tomó cerca de 3,5 horas hasta el punto de inicio del viaje, donde abordamos el auto hasta la cabaña de Sara, donde nos esperaba con un exquisito almuerzo, luego de una merecida ducha tras el esfuerzo del ascenso.

Y, por último, cerca de 10 horas de manejo para completar los más de 850 kms. hasta Santiago, donde llegamos cerca de la medianoche, cansados, pero contentos.

Excelente ascenso y una gran experiencia vivida nuevamente con Renato, demostrando lo fuerte que es en el cerro. Y por supuesto los merecidos agradecimientos a Sara, Sergio y Danilo.

Texto y fotos: Adolfo Dell´Orto S.

¡Cumbre Cerro Del Toro! Leer más ”

Parinacota & Acotango volcanoes

2 DIFFERENT CLIMBING IN THE BOLIVIAN ANDES

High

Parinacota & Acotango volcanoes

The Acotango and Parinacota volcanoes are two beautiful mountains that are over 6,000 meters high and are located on the border between Chile and Bolivia.

After acclimatizing in Putre (Chile) and crossing the border between Chile and Bolivia, you reach the town of Sajama, located at approximately 4,200 meters.

The Acotango volcano, at 6,053 meters, is the first of the two six-thousanders to climb. It is a quick and short climb to its highest point, where you have to walk through firm snowfields before the ridge that connects directly to the summit.

The next day you can rest and visit the beautiful geysers and the spectacular hot springs of Sajama.

The day of climbing the Parinacota volcano, at 6,376 meters, begins very early directly from the hostel in Sajama.

Although it is a long climb, it does not offer any complex steps, making it very attractive and you can enjoy every step on the way to the summit.

CLIMBING PROGRAM

DOUBLE CLIMBING IN THE BOLIVIAN ANDES

Next climbing dates:

Climbing program does include:

Not included in climbing program:

Price per person:
2 people: $.- USD (aprox).
3 people: $.- USD (aprox)
4 people: $.- USD (aprox)
5 people: $.- USD (aprox)

The total will be applied to the dollar value of the current day.
Ask for private trips.

NEXT CLIMBING TRIPS

Parinacota & Acotango volcanoes Leer más ”

Volcanes Parinacota & Acotango

DOBLE ascenso en el altiplano boliviano

High

Volcanes Parinacota & Acotango

Los volcanes Acotango y Parinacota son 2 hermosas montañas que superan los 6 mil metros de altitud ubicas en la frontera entre Chile y Bolivia. 

Luego de aclimatar en Putre (Chile) y cruzar la frontera entre Chile y Bolivia, se alcanza el pueblo de Sajama, ubicado a 4.200 mts. aprox. 

El volcán Acotango, de 6.053 mts., es el primero de los 2 seismiles por ascender. Se trata de una rápida y breve subida hasta su punto más alto, donde hay que transitar por neveros firmes antes de la arista que conecta directo con la cumbre. 

Al día siguiente se aprovecha para descansar y visitar los hermosos geysers y las espectaculares termas de Sajama.

El día de ascenso del volcán Parinacota, de 6.376 mts., comienza muy temprano directamente desde el hostal en Sajama.

Aunque se trata de una larga subida, no ofrece pasos complejos, por lo que resulta muy atractiva y se disfruta cada paso durante la marcha hacia la cumbre. 

PROGRAMA DE ASCENSO

DOBLE ASCENSO EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO

Fechas próximas ascensos:

Servicios incluidos en el programa de ascenso:

Servicios no incluidos en el programa de ascenso:

Precio por persona:
Consultar por precios y condiciones para clubes o grupos organizados.

Condiciones ascensos:

PRÓXIMOS ASCENSOS

Volcanes Parinacota & Acotango Leer más ”

Trek en Campo de Hielo Norte

Trekking en Campo de Hielo Norte

Los días 18 a 27 de febrero realizamos uno de los trekkings más hermosos en plena Patagonia de Chile: Campos de Hielo Norte. La intención era alcanzar la cima del Monte Mocho, a la entrada de la meseta de los hielos continentales norte, pero como siempre en estas latitudes quien tiene la última palabra es el clima quien, esta vez, no permitió acercarnos.

Aun así, realizamos un muy mojado ascenso a través de valles, lagos y bosques hasta la entrada del glaciar, pudiendo contemplar el maravilloso paisaje que nos rodeaba. Fuertes vientos que levantaban las carpas durante la noche y una incesante lluvia nos acompañaron todo el viaje, impidiendo continuar el ascenso. Igual no dejó de sorprendernos con un maravilloso y único entorno. Una experiencia inolvidable.

Aprovechamos, también, de visitar un poco atendido valle —Hernández—, en un trek de casi 9 kms. que nos dejó frente a imponentes cumbres y glaciates, con una hermosa laguna a sus pies, a través de frondosos bosques, extensos ríos y bajo un radiante sol.

Feliticitaciones a Cata, Sara, Cathy y Andrés por el tremendo esfuerzo y ánimo en cada húmedo día del viaje y al apoyo y trabajo de Moisés y Maikol durante el viaje.

Ya volveremos, esperemos, con un tiempo más amigables por esas maravillosas tierras.


Trekking in Northern Ice Field

From February 18th to 27th, we embarked on one of the most breathtaking treks in the chilean Patagonia: Northern Ice Field. Our goal was to reach the summit of Monte Mocho, located at the east face of the Northern Continental Ice Field. However, as is often in these latitudes, the weather had the final say, and we were unable to reach the top of the mountain.

Despite the challenging conditions, we undertook a wet and windy ascent through valleys, lakes, and forests, reaching the entrance of the glacier. The breathtaking landscape surrounding us was a constant source of awe.

Strong winds that lifted our tents during the night and relentless rain accompanied us throughout the journey, making it impossible to continue the ascent. Nevertheless, the unique environment still left us speechless.

This was an unforgettable experience. We also took the opportunity to visit the lesser-known Hernández Valley, embarking on a 9 km trek that led us to imposing peaks and glaciers, with a stunning lake at their feet. We hiked through lush forests, extensive rivers, and under radiant sunshine.

Congratulations to Cata, Sara, Cathy, and Andrés for their tremendous effort and enthusiasm on each rainy day of the trip, and to Moisés and Maikol for their support and hard work during the journey. We hope to return soon, with more favorable weather, to explore these incredible lands once again.

Trek en Campo de Hielo Norte Leer más ”