acotango

¡Cumbre volcán Acotango por Bolivia!

Cumbre volcán Acotango

Luego de completar los 2 ascensos de los sesimiles por el lado chileno, viajamos al pueblo de Sajama en Bolivia, lugar desde donde continuamos con las 2 montañas que nos restaban. Nos quedamos en el hostal de Mario y Ana, un excelente lugar para descansar y con muy buena comida, además de un gratísimo ambiente.

Debido a que el volcán Parinacota se encontraba muy seco por la vertiente boliviana, decidimos subir nuevamente el Acontango, ahora por el filo noroeste —Bolivia— siendo realmente espectacular y rápido en sus ascenso.

Junto con Mario Pérez —guía boliviano, el mismo del hostal— realizamos el ascenso a este volcán comenzando muy temprano en la mañana, por una ruta compuesta por un largo y directo filo que conduce directamente a la cima, en un recorrido de nieve dura que hacía rápido el ascenso. Algo ventoso, pero hermoso día.

¡Felicitaciones a Renato y sobre todo a Francisco, quien pudo conseguir finalmente su anhelada cumbre de 6 mil metros!

¡Cumbre volcán Acotango!

El día 7 de julio alcanzamos la cumbre del volcán Acotango, de 6.052 mts, consiguiendo así el segundo seismil de la primera parte del viaje. Nuevamente comenzamos desde el hostal Uta Kala, ubicado en el caserío de Parinacota (4.450 mts), saliendo muy temprano en la madrugada para aprovechar los cortos días de invierno.

El volcán se encontraba más seco que en años anteriores y en su inicio encontramos algunos penitentes, pero que no entorpecieron en absoluto el ascenso. Tras algunas horas de marcha y con algo de viento, alcanzamos la cima bajo un soleado día, para luego comenzar a descender y retornar al hostal.

Nuevamente felicitaciones a Tere y Francisco por el esfuerzo y ganas mostradas durante todo el viaje.

 

Próximos cursos, ascensos y trekkings

Nuevos cursos, ascensos y trekkings para los meses de mayo a agosto.

Más info>>

Guallatiri & Acotango: doble ascenso de 6 miles.

Nueva fecha de ascenso a los volcanes Guallatiri y Acotango, doble ascenso a 2 montañas que superan la barrera de los seismil metros en pleno altiplano chileno. Consulta por cupos.

New climbing dates of  Guallatiri and Acotango volcanoes, double ascent to 2 mountains that surpass the six thousand meter (19,685 ft) in the Chilean highlands. Ask for quotas.

VER MÁS

Junio-julio: Guallatiri y Acotango, doble ascenso de seismiles

Guallatiri y Acotango: doble ascenso

Nueva página con información de logística, programas y valores del doble ascenso a estas 2 montañas que superan los 6 mil metros de altitud, emplazadas en pleno altiplano chileno.

Volcanes Guallatiri y Acotango

Fechas de ascenso a partir de junio de 2023.

• 17 a 25 de junio, 2023.
• 1 a 9 de julio, 2023.
Fechas flexibles para grupos o clubes organizados.

Guallatiri & Acotango: doble ascenso de seismiles

Los volcanes Guallatiri y Acotango (6.063-6.052) son parte del cordón de montañas denominado Quimsachatas, XV región, y se encuentran cercano a los Payachatas, cuyas cumbres están compuestas, entre otros, por lo volcanes Pomerape y Parinacota y con el hermoso lago Chungará entre ambos. Estas 2 cumbres —Guallatiri y Acotango— sobrepasan ligeramente los 6 mil metros y sus rutas de ascenso transcurren por pendientes de piedras y, principalmente el Acotango, por neveros hasta la cumbre, permitiendo ver el imponente altiplano chileno-boliviano y sus cumbres, lagos y valles.

  • Programa
  • Sábado 30 julio: Santiago – Arica – Putre (3.450 mts).
  • Domingo 31 julio: Putre – Termas de Jurasi (opcional) – hostal Parinacota (4.450 mts).
  • Lunes 1 agosto: Parinacota – Ascenso Guane Guane (5.100) – hostal Parinacota.
  • Martes 2 agosto : Parinacota – CB Acotango-Guallatiri  (5.050 mts).
  • Miércoles 3 agosto: CB – Cumbre Guallatiri – CB.
  • Jueves 4 agosto: CB – Día de descanso; termas.
  • Viernes 5 agosto: CB – Cumbre Acotango – CB.
  • Sábado 6 agosto: CB – Arica, noche de hotel en habitaciones dobles*.
  • Domingo 7 agosto: Arica – Traslado a aeropuerto (primer vuelo AM).
  • *Opción de retorno a aeropuerto, dependiendo de los vuelos.
  • Más info: