Media

Cerro El Plomo

A BEATIFUL MOUNTAN NEAR SANTIAGO

EL PLOMO
5.425 m - 17,880 ft

Cerro El Plomo

There are many beautiful glaciers that surround the city of Santiago, but none can be distinguished as clearly as the one of Cerro El Plomo.

This colossus, which reaches an altitude of 5,425 mts – 17, 880 ft, stands at the top of the Farellones area, well known for its ski resorts. It is from the highest part of one of those centers (La Parva or Valle Nevado), where the path that leads the mountaineers to the foot of this hill and glacier begins.

It is a first approach to the high peaks and has all the conditions of a high altitude peak: big, cold and windy, but undoubtedly beautiful.

El Plomo has many climbing routes, which can be covered depending on the level of experience and knowledge of the climber. 

Join us in this amazing trip!

CLIMBING PROGRAM

  1. SANTIAGO – CAMP. FEDERATION (4,100 M – 13,450 ft).
  2. CAMP. FEDERATION. FEDERATION – SUMMIT – CAMP. FEDERATION.
  3. CAMP. FEDERATION – LA PARVA – RETURN TO SANTIAGO.
    *FLEXIBLE PROGRAM, CAN BE ADAPTED TO THE NEEDS OF DIFFERENT GROUPS.

A GIANT IN SANTIAGO

Next climbing dates:

Climbing program does include:

Not included in climbing program:

Price per person:
2 people: $.- USD (aprox).
3 people: $.- USD (aprox)
4 people: $.- USD (aprox)
5 people: $.- USD (aprox)

The total will be applied to the dollar value of the current day.
Ask for private trips.

GALERÍA

¡Cumbre volcán Acotango por Bolivia!

Cumbre volcán Acotango

Luego de completar los 2 ascensos de los sesimiles por el lado chileno, viajamos al pueblo de Sajama en Bolivia, lugar desde donde continuamos con las 2 montañas que nos restaban. Nos quedamos en el hostal de Mario y Ana, un excelente lugar para descansar y con muy buena comida, además de un gratísimo ambiente.

Debido a que el volcán Parinacota se encontraba muy seco por la vertiente boliviana, decidimos subir nuevamente el Acontango, ahora por el filo noroeste —Bolivia— siendo realmente espectacular y rápido en sus ascenso.

Junto con Mario Pérez —guía boliviano, el mismo del hostal— realizamos el ascenso a este volcán comenzando muy temprano en la mañana, por una ruta compuesta por un largo y directo filo que conduce directamente a la cima, en un recorrido de nieve dura que hacía rápido el ascenso. Algo ventoso, pero hermoso día.

¡Felicitaciones a Renato y sobre todo a Francisco, quien pudo conseguir finalmente su anhelada cumbre de 6 mil metros!

¡Curso de Manejo de Cuerdas Avanzado finalizado!

¡Nuevo Curso de Manejo de Cuerdas Avanzado terminado!

Los días 17 y 18 de junio se realizó el curso de manejo avanzado de cuerdas, contando nuevamente con los motivadísimos participantes —Ale, Manuel y Pablo— del anterior curso básico de cuerdas, con el propósito de seguir adquiriendo conocimientos y nuevas técnicas en el uso de este fundamental elemento en montaña.

Comenzamos la jornada bajo un soleado y primaveral día, repasando algunos conceptos y prácticas de descenso (rapel), autoseguros, reuniones, nudos y otros, para luego dar paso a la instalación de un pasamanos que nos permitiera llegar con seguridad a la zona de trabajo. Concluimos la agradable jornada con un ¡maravilloso asado!

El día domingo, algo más nublado y fresco, iniciamos temprano el día con prácticas “en seco” de maniobras en aseguramiento al segundo con nudos de fricción autobloquentes y “cesta”, para terminar con la confección, comprensión y nueva aplicación de polipastos, desde simples a compuestos y/o complejos.

Ya en terreno, pudimos realizar ascenso por cuerda fija con nudos y posteriormente con “puños” mecánicos, para luego continuar con el descuelgue de forma directa con reenvío al compañero para luego asegurarlo —de segundo— como lo mencionado anteriormente. También se aplicó un polipasto simple en C (2:1) para izar al compañero que ascendía de segundo, pudiendo comprobar las ventajas mecánicas en el uso de este tipo de maniobras con roldanas (poleas).

¡Excelente fin de semana! Nuevamente fue más que un agrado poder ir a terreno con Ale, Pablo y Manuel, quienes mostraron como siempre gran entusiasmo y disposición para las diferentes actividades, además de disfrutar al máximo las maniobras una vez que las aplicaban.

¡Nos vemos en el cerro!

 

Cerro El Plomo, 5.450 mts.

Ascenso cerro El Plomo, 5.425 mts.

Clásico ascenso de los Andes centrales, primer acercamiento a las altas cumbres.

¡Reserva tu cupo!

VER MÁS

 

Ascenso cerro El Plomo, 5.450 mts.

Ascenso cerro El Plomo, 5.425 mts.

Es un primer acercamiento a las altas cumbres y reúne todas las condiciones de un alta montaña: grande, frío, ventoso y punero, características que buscan todos quienes visitan este enorme macizo. Consulta por disponiblidad de cupos.

VER MÁS

 

Junio: Manejo de Cuerdas Avanzado

Curso de Manejo de Cuerdas Avanzado

Si cuentas con un conocimiento básico en el uso de la cuerda tanto en maniobras de descenso como aseguramiento, este nuevo curso te entregará nuevas herramientas teóricas y prácticas en diferentes situaciones del uso de cuerda dentro de un entorno de montaña.

  • Ascenso por cuerdas fijas, con nudos y equipos.
  • Descuelgues de emergencia
  • Aseguramientos al segundo y sistemas autobloqueantes.
  • Izamiento de peso (polipastos esenciales).
Es requisito contar con el curso de Manejo de Cuerdas Básico o bien con experiencia previa en maniobras de anclajes, descenso y aseguramiento.

Guallatiri & Acotango

DOUBLE CLIMBING PROGRAM

GUALLATIRI & ACOTANGO
19,858-19.801 ft

Media

Guallatiri and Acotango volcanoes (19,858 – 19,801 ft) are part of the range of mountains called Quimsachatas, XV region.

They are close to the Payachatas, whose summits are composed, among others, of the Pomerape and Parinacota volcanoes and with the beautiful Chungará lake between them.

These 2 summits —Guallatiri and Acotango— slightly exceed 19.685 ft. and their ascent routes run through rocky slopes and, mainly Acotango, through snowfields up to the summit, allowing views of the imposing Chilean-Bolivian altiplano and its peaks, lakes and valleys.

CLIMBING PROGRAM

  • Day 1: Santiago – Arica – Putre (3.450 mts-11.318 ft).
  • Day 2: Putre – Jurasi hot springs (opcional) – hostal in Parinacota (4.450 mts-14.599 ft).
  • Day 3: Parinacota – Climb of Guane Guane (5.100 mts-16.732 ft) – hostal in Parinacota.
  • Day 4: Parinacota – BC Acotango-Guallatiri (5.050 mts-16.568 ft).
  • Day 5 CB –  Guallatiri summit day (6.063 mts-19.858 ft)- BC.
  • Day 6: CB – Rest day; hot spring.
  • Day 7: CB – Acotango summit day (6.052 mts-19.801 ft) – BC.
  • Day 8: CB – Return to Arica, hotel double shared rooms.
  • Day 9: Arica – Drive to airport. End of AndesContactt services. 

2 summits, 1 trip

Next climbing dates:

Climbing program does include:

Not included in climbing program:

Price per person:
2 people: $.- USD (aprox).
3 people: $.- USD (aprox)
4 people: $.- USD (aprox)
5 people: $.- USD (aprox)

The total will be applied to the dollar value of the current day.
Ask for private trips.

Guallatiri & Acotango: doble ascenso de 6 miles.

Nueva fecha de ascenso a los volcanes Guallatiri y Acotango, doble ascenso a 2 montañas que superan la barrera de los seismil metros en pleno altiplano chileno. Consulta por cupos.

New climbing dates of  Guallatiri and Acotango volcanoes, double ascent to 2 mountains that surpass the six thousand meter (19,685 ft) in the Chilean highlands. Ask for quotas.

VER MÁS

expedicion 3x6

3×6

3 MONTAÑAS DE 6 MIL MTS.

3x6

3×6

Ascender montañas de seismil metros siempre será un reto desafiante, por lo que comenzar con este viaje es una excelente oportunidad para dar el paso hacia las grandes altitudes de Los Andes.

San Francisco (6.018),  Vicuñas (6.067) y Peñas Blancas (6.030) son los  hitos que invitan a cumplir con este ambicioso proyecto.

Estas montañas no presentan dificultades técnicas durante su ascenso y cubren aprox. 1000 mts de desnivel desde su base hasta la cima.

Estas montañas se encuentran rodeadas de enormes cumbres que se levantan en el aún más grande desierto, enclavadas en plena zona de la Puna de Atacama, siendo el Ojos del Salado, quien domina el escenario siendo la principal altura de Chile.

Todos los ascensos comienzan desde el mismo campamento base en Laguna Verde, por lo que es idea para descansar luego del esfuerzo entregado en cada cumbre. 

PROGRAMA DE ASCENSO

  1. CIUDAD DE ORIGEN – APTO. DE COPIAPÓ – LAG. STA. ROSA (3.750 M).
  2. STA. ROSA – CUMBRE 7 HERMANOS (4.850 M) – STA. ROSA.
  3. STA. ROSA – LAGUNA VERDE (4.300 M).
  4. L. VERDE – TREK A 5.000 M – L. VERDE.
  5. L. VERDE – CERRO SAN FRANCISCO (6.018 M) – L. VERDE.
  6. L. VERDE (DESCANSO)
  7. L.VERDE – CERRO VICUÑAS (6.067 M) – L. VERDE.
  8. L. VERDE – CERRO PEÑAS BLANCAS (6.030 M) – L. VERDE.
  9. L. VERDE- COPIAPÓ-HOTEL
  10. COPIAPÓ – TRASLADO A AEROPUERTO.

*PROGRAMA FLEXIBLE, PUEDE ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DE LOS DIFERENTES GRUPOS.
*PROGRAMA DE 8 DÍAS PARA CLUBES.

Suma tus primeros seismiles

Fechas próximas ascensos:

Servicios incluidos en el programa de ascenso:

Servicios no incluidos en el programa de ascenso:

Precio por persona:
Consultar por precios y condiciones para clubes o grupos organizados.

Condiciones ascensos: